Logotipo

Educación y deporte caminan de la mano

Con la UNLP a la vanguardia, se presentó el proyecto Doble Carrera, que busca que los jugadores de básquet de alta competencia puedan seguir estudiando.

Muchas veces, la educación y el deporte van a contramano y los jugadores se ven obligados a optar entre el estudio y la alta competencia. Sin embargo, en ocasiones surgen herramientas para paliar esta disyuntiva, como el proyecto Doble Carrera, que busca facilitar el acceso de los basquetbolistas federados a alguna instancia de educación superior de nivel terciario o universitario.

El programa se presentó oficialmente en el edificio de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata en un acto del que participó la vicepresidenta Académica, Ana Barletta; el Director General de Deportes, Javier Orlandoni; el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, Federico Susbielles; el Coordinador Nacional de Becas y Bienestar Universitario del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, Emilio Bruno; el presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino, Emiliano Ojea; y Sergio Hernández, entrenador de la selección argentina.

El objetivo principal de esta iniciativa es convencer a los deportistas que estudiar es un beneficio fundamental para afrontar la vida con mejor preparación una vez que finalice su etapa en el deporte, pero también durante la propia competencia.

A través de un acuerdo entre las partes, distintas instituciones del sistema educativo ofrecerán una serie de carreras y facilidades para que los jugadores puedan afrontar una carrera y que esta experiencia del básquetbol pueda replicarse con otras disciplinas en un futuro cercano.

El proyecto Doble Carrera se fundamenta en la premisa de que el deporte necesita de la educación y viceversa, ya que la práctica deportiva es una herramienta muy poderosa para educar e incluir.

https://deportes.unlp.edu.ar/articulo/2017/3/29/una_forma_de_incluir_deporte_y_educacion
2015 | Dirección General de Deportes | UNLP