A partir del lunes 25 de noviembre se podrá realizar la inscripción online de la colonia de verano temporada 2024-2025.
A partir del lunes 25 de noviembre se podrá realizar la inscripción online de la colonia de verano temporada 2024-2025.
Los natatorios del Campo de Deportes abrirán el sábado 7 de diciembre. Habrá cursos de natación y opciones de recreación para toda la familia.
La inscripción para Reeducación Funcional (REF) y Pilates y el pago de las cuotas mensuales se realizará de manera virtual.
La inscripción a las actividades para menores y juveniles será de forma online, al igual que los pagos de las cuotas respectivas
Actividades para niñas y niños de entre 6 y 16 años, que podrán practicar de manera federada básquetbol, hándbol y vóleibol.
Destinado a deportistas que cursen o sean egresados de cualquiera de las 17 facultades de la UNLP, que podrán acceder a practicar deportes abonando un carnet anual.
A partir del lunes 25 de noviembre se podrá realizar la inscripción online de la colonia de verano temporada 2024-2025.
Una temática especial y un ámbito particular se combinaron en la última Jornada de Capacitación en Deporte Escolar, que congregó a unos 160 participantes en el Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires para hablar del deporte para personas con discapacidad.
El perfeccionamiento fue organizado por la Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata y la apertura estuvo a cargo de la diputada Valeria Amendolara, una de las impulsoras de fomentar esta temática por todo el territorio de la Provincia. Así se vio reflejado en la presencia de profesionales, entrenadores y estudiantes que llegaron desde el conurbano e interior bonaerense hacia el salón Auditorio del Anexo de Diputados.
Participaron como disertantes Gustavo Caik, profesor y entrenador de la Selección de fútbol para personas con discapacidad mental; Olga Bazterrica, profesora y clasificadora nacional de Atletismo Paralímpico; Osvaldo Hernández, profesor y técnico de los campeones paralímpicos en Fútbol P.C; y Ariel González, profesor y técnico de la selección argentina de Atletismo P.C. También estuvieron presentes el Director General de Deportes de la UNLP, Prof. Javier Orlandoni, y el asesor de deportes para personas con discapacidad del Municipio de Bolívar, Rubén Mignola.
Las temáticas que se abordaron fueron deportes para niños y jóvenes con discapacidad en el ámbito escolar, en los juegos juveniles y paralímpicos.