• Colonia de Vacaciones 2023-24

    El martes 28 de noviembre comienza la inscripción para la nueva temporada. Para niños de 3 a 13 años, en turno mañana o tarde.

  • Temporada de pileta 2023-2024

    Los nanatorios del Campo de Deportes abrirán el sábado 9 de diciembre. Habrá cursos de natación y opciones de recreación para toda la familia.

  • 1
  • 2
Colonia de Vacaciones 2023-24

El martes 28 de noviembre comienza la inscripción para la nueva temporada. Para niños de 3 a 13 años, en turno mañana o tarde.

|

Institucional

La Dirección General de Deportes está ubicada en 50 y 117, es una dependencia de la Universidad Nacional de La Plata destinada a satisfacer las necesidades de actividad física tanto en el ámbito del deporte recreativo como en el competitivo. Además, en nuestro campo de deportes desarrollan las actividades sistemáticas de la educación física los alumnos de los colegios dependientes de esta casa de altos estudios: la Escuela Graduada Anexa "Joaquín V. González", el Colegio Nacional "Rafael Hernández", el Liceo "Víctor Mercante" y el Bachillerato de Bellas Artes "Américo De Santo".

Para su mejor funcionamiento, la Dirección está dividida en las siguientes áreas:

-Sección Universitaria: es la encargada de organizar, conducir y supervisar toda la actividad deportiva y recreativa libre y voluntaria de los alumnos, graduados, docentes y trabajadores no docentes de la UNLP. Estos tienen su espacio para practicar algunas disciplinas bajo la coordinación de un entrenador pero sin las exigencias propias de la competencia, en atletismo, vóley masculino y femenino, gimnasia deportiva, rugby y navegación a vela.

-Sección Infantil: tiene como objetivo asistir y desarrollar las aptitudes deportivas, recreativas y de competencia, de niños desde los 3 hasta los 15 años de edad pertenecientes a toda la comunidad platense. Estos niños participan en disciplinas como fútbol, básquet, vóley, hockey sobre césped, tenis, atletismo, gimnasia artística, handball y patín.

-Area Deportiva: tiene a su cargo la organización de la práctica deportiva oficial y federada de los representativos de atletismo, fútbol, básquet, vóley masculino y femenino y rugby, que compiten en diferentes ligas locales, regionales e interuniversitarias.

-Area de Capacitación Docente: es la encargada de programar y realizar cursos, seminarios y jornadas de perfeccionamiento para profesionales y estudiantes de la carrera de Educación Física o cualquier interesado en el tema.

- Area Torneos: organización de las Olimpíadas Universitarias, como así también de diferentes competiciones interfacultades, interuniversitarias o abiertas a toda la comunidad.

-Temporada de verano: cuenta con una gran actividad deportiva, recreativa y de enseñanza. En sus natatorios se realizan cursos de aprendizaje, capacitación y perfeccionamiento en natación, para todas las edades y abiertos a toda la comunidad, como así también diferentes torneos de esta disciplina.

-Colonia de vacaciones: para niños, netamente recreativa, en la que éstos desarrollan actividades como juegos, campamentos y vida en la naturaleza, canciones, plástica y dibujo, entre otras. De diciembre a marzo.

La sede de todas las actividades es el campo de deportes, inaugurado en 1946 y que cuenta con una pista de atletismo, una cancha de fútbol 11, otra de fútbol 9; dos de tenis con superficie de cemento; dos gimnasios cubiertos; un polideportivo con canchas de básquet, vóley, fútbol de salón y handball;. tres canchas de vóley, una de handball y dos de básquet (todas al aire libre) y dos frontones para practicar pelota paleta.

En la temporada de verano la actividad se centra en los tres natatorios: una pileta olímpica (de 50 por 18 metros) y dos de dimensiones más pequeñas destinadas a la recreación y a aquellos niños que aún no saben nadar o comienzan a dar sus primeros pasos en el agua. Las instalaciones se completan con vestuarios con duchas con agua caliente, un sector de mesas para picnic, buffet y un consultorio médico equipado con un ecógrafo de última generación e instrumentos para la rehabilitación kinesiológica. Todo esto, rodeado por un marco de espacios verdes y añosas arboledas, amparado por la sombra del bosque platense, una de las zonas más lindas de la ciudad.

Actualizado el 07/11/2017 09:47